domingo, 5 de abril de 2009

Bauhaus como filosofía




Bauhaus, fue la escuela de diseño , arte y arquitectura fundada en el año 1919 por Walet Gropius y cerrada por la autoridades prusianas ( en manos del partido nazi) en l año 1993.



El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, qu significa de la "construcción" y Haus , que significa "casa" irónicamente, a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros años de su existencia.



La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico, puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal y como fueron concebidas dentro de esta escuela.






BAUHAUS COMO FILOSOFÍA DE VIDA.....




“Arquitectos, escultores, pintores; todos debemos volver a la artesanía. “El arte como profesión” no existe.




No hay una diferencia real entre el artista y el artesano. La tarea del artista es una versión intensificada de la tarea del artesano”




No habría mas arte por el arte; el arte debía ser una actividad responsable. La pintura, la escultura, la artesanía y el diseño industrial debían convertirse en elementos integrales de la arquitectura, la madre de todas las artes, que las abarcaba a todas. El edificio con un buen funcionamiento, diseñado para hacer la vida de la gente más fácil y feliz, se convirtió en el foco de una concepción utópica de un mundo nuevo y mejor.




El diseño libre, aplicado e industrial tenían la misma consideración en la Bauhaus; la jerarquía de las artes fue superada, el arte funcional se convirtió en algo que se podía enseñar y aprender.


La importancia de la Bauhaus para la pintura radica en el análisis sistemático de sus medios y la investigación básica que consiguió sobre sus aplicaciones.


mis trabajos






Mis trabajos n general son cosas mui básicas
me gusta trabajar con colores divertidos , aqui s encuenran unas fotos de algunos anillos de género mui originales y cocodrilos de mostacilla, un trabajo mui minucioso el cual sirve de llaveros.

noticia de diseño : Exposición



Los muebles de diseño de Nelson llenarán los salones de la Fundación Barrié


La muestra reunirá unas 300 piezas del creador de la casa experimental

Sillas, mesas, despachos y toda clase de mobiliario -hasta 300 piezas- demostrarán durante el mes de junio en la sede de la Fundación Barrié en A Coruña que el arte rezuma por cualquier parte. George Nelson, arquitecto, autor, diseñador, maestro será una retrospectiva dedicada al arquitecto, fallecido en 1986, que el año pasado hubiera cumplido cien años de vida siendo uno de los grandes iconos del diseño moderno de muebles e interiores. En su larguísimo currículum, Nelson ha dejado para la posteridad relojes con un significado muy especial, como el Ball Clock , ideado en 1947, las Bubble Lamps (1952) o las sillas Coconut (1956), por poner algunos ejemplos. La muestra se inaugurará el 25 de junio y permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre.

George Harold Nelson (Hartford, Connecticut 1908-Nueva York, 1986) fue una de las figuras indiscutibles del diseño americano de la segunda mitad del siglo XX. Estudió Arquitectura en la Universidad de Yale, pero no solo fue arquitecto y diseñador, sino también un autor y periodista muy considerado, docente, creador de exposiciones y apasionado fotógrafo.
Como director de diseño de la fábrica de muebles Herman Miller, uno de los representantes más importantes del diseño moderno en Estados Unidos, Nelson marcó el programa y la imagen exterior de la empresa durante más de dos décadas.
Como arquitecto, diseñador y autor, Nelson investigó intensamente los campos de la vivienda y de la decoración. En su superventas Tomorrows House (1944, junto con Henry Wright), formuló la idea revolucionaria del Storage Wall , para guardar cosas usando las paredes de la casa. Nelson propuso reemplazarlas completamente por armarios que llegaran desde el suelo hasta el techo, una propuesta revolucionaria para la época y una anticipación a la oleada de productos del bum económico occidental, que iban a transformar las casas unifamiliares en almacenes.
También diseñó numerosas casas particulares; entre otras, la casa en Nueva York para Sherman Fairchild (1941, junto con William Harmby) o la casa Spaeth (1956, junto con Gordon Chadwick) en la playa de Southampton. Como defensor de la industrialización de la construcción, Nelson trató en muchos de sus textos el tema de la construcción prefabricada. Durante los años cincuenta creó la experimental house basándose en módulos compuestos de cubos cubiertos con cúpulas de plexiglás, que cada habitante podía montar según sus necesidades. La exposición gira en torno a cinco temas (La casa de Nelson; Diseño corporativo; El despacho; Diseño de exposiciones; y Nelson autor, publicista, pensador y precursor del diseño del siglo XX) y muestra la trayectoria de un visionario, creador de iconos del diseño americano y uno de los personajes imprescindibles que dieron forma al concepto de diseño moderno, especialmente aplicado a la casa y a los espacios de trabajo.

Reflxiones sobre el diseño


"EL DISEÑO MAS QUE UNA PREFESION , UNA CARRERA, UN METODO DE PODER SOBREVIVIR , TRABAJAR O EMPRENDER, ES UNA FORMA DE VER LA VIDA , UN OTRO MIRAR ANTE LA VIDA DIARIA"

mi diseñador favorito : Tom Dixon











Tom Dixon
este diseñador Tunecino radicado en Londres , que trabaja alrededor del mundo en los interiores trabajando con la iluminación , creación e instalación mesas, sillas o lámparas , con un diseño mentalizado en la sobriedad .

Sus objetos son caracterizados por el negro , blanco y gris en conjunto de líneas neutras y suaves , poco agresivas .
Este gran diseñador se encuentra en el mercado desde el año 2002 y desde ello sus obras mas destacadas son "El Mirror Ball" y el "Copper Shade"(es una pantalla tratada con una película metalizada de cobre que envuelve una semiesfera de policarbonato. La sencillez de una bola de policarbonato convertida en objeto de lujo. Así es Copper Shade, uno de los últimos diseños de Tom Dixon, que exhibida sola, luce por si misma. Pero en grupo, deslumbra) . Otras creaciones un poco menos dstacadas son S-chair, y el Jack Lamp que obtuvo un reconocimiento de diseño en 1998.
Tom Dixon es
desde el año 1997, director creativo de Habitad .













mi afiche


No hay persona que pueda ver est afiche sin reirse lo scojí porque ncontre que si cumplio con los objetivos del creador del diseño en este afiche que era darle un toqu de humor a su publicidad ciendo el cerdito quien se convierta en un pate :) creeo qu en su época dbe aver sido muy comentado por su comica cración .

mi marca preferida: Lacoste




Ejiló esta marca por tener un gran prestigio en un ambito internacional , me encantan sus innovadores diseños y el tipo de material que usan para fabricar los procuctos es lejos uno de una cálidad exclusiva . Mas allá de crear ropa , van por zapatillas , chalas , zapatos , perfumes , bolsos. etc y lo que mas me gusta son la gama de colores que usan para su confección .

Datos personales

Mi foto
soy Diana Isler estudiante de diseño de la universidad San Sebastian en Concepcion. :) Visita mi perfil